CONSECUENCIAS DE LA IA EN LAS ESCUELAS
Es una evidencia que la Inteligencia Artificial tiene muchas ventajas pero, como ya avanzamos en la publicación anterior, un mal uso de estas herramientas puede tener consecuencias.
Vamos a conocer un poco más en detalle estos peligros:
Falta de interacción humana: una sustitución de la mayoría de tareas que ahora realizan los docentes, puede suponer un retroceso en el aprendizaje del alumno, pues la interacción humana es esencial en el proceso de desarrollo social y emocional.
Dependencia tecnológica: la constante necesidad de llevar a cabo todas las tareas con el uso de las distintas tecnologías puede llevar al estudiante a una situación de vulnerabilidad si se encuentra en casos donde el acceso a éstas es escaso o inexistente.
Falta de personalización: unido con el primer punto, podemos encontrar que, un uso dependiente de los algoritmos con los que trabajan las IAs, puede llevar a descuidar las necesidades reales de los estudiantes.
Sesgos algorítmicos: cuando se desarrollan los algoritmos con los que trabajan estas inteligencias, éstos se basan en datos (como por ejemplo datos históricos) que pueden incluir sesgos. Puesto que los algoritmos buscan y reproducen patrones, una mala gestión de los datos podría tener consecuencias tales como la conservación de estereotipos o la falta de igualdad.
Comentarios
Publicar un comentario